Contacta aquí                                                                         ¿Quienes somos CUT? Resultado de imagen de mano mouse


RESUMEN REUNIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD   15/10/24

Resumen CUT reunión CSS 151024

Resumen de la reunión del Comité de Seguridad y Salud mantenida el 15 de octubre de 2024. Exponemos los puntos aportados por CUT.

Asuntos pendientes

  • Pinza toma tierra: Volvemos a preguntar si tal y cómo se solicitó en la reunión anterior, se ha cambiado la “pinza toma-tierra” que está sin homologar.

PE: Todavía no lo hemos mirado, pero nos tomamos nota para la próxima reunión.

  • Autobuses Irizar: Preguntamos si se han corregido las guías de los asientos para que tengan más recorrido. También solicitamos información sobre la apertura del puesto de conductor ya que es bastante incómodo.

PE: En lo que respecta a las guías de los asientos, se han revisado y corregido. En cuanto al botón de apertura de la puerta del conductor, también se ha corregido.

  • Goteras taller: Preguntamos si se han realizado las reparaciones en Taller de las varias goteras que se encuentran actualmente.

PE: Se han realizado algunas reparaciones, pero todavía quedan algunas por hacer en los tejados, está previsto que se haga a corto plazo.

 Climatización Sala de información y Servicio médico: Solicitamos que la climatización de la Sala de información y el servicio médico sean independientes.

PE: Hemos estado realizando pruebas durante éste verano y ahora funciona bien.

Puntos aportados por CUT

(más…)


PROTESTA DE LOS SINDICATOS CGT, CUT, IA, ISTA y SOA CONTRA LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN ARAGÓN

Nota de prensa conjunta

Aragón, 14 de octubre de 2024

Treinta y una personas han perdido la vida en el trabajo en 2024.

Aragón sigue con la macabra tendencia que inicio el año 2023, en el que murieron 41 personas en su trabajo.

Hay que tener en cuenta que no son números ni estadísticas, son personas, son familias, son compañeros y amigos rotos por el dolor.

Todas las personas trabajadoras tenemos derecho a que se nos garantice un trabajo seguro y saludable.

Los sindicatos CGT, CUT, IA, ISTA y SOA queremos transmitir nuestras más sinceras condolencias a las familias y amistades de los dos trabajadores muertos en los últimos días en Longares el miércoles día 9 y el accidentado el jueves día 10 en Villanueva de Gállego, respectivamente.

(más…)


CST ante la convocatoria de huelga general, en el sector de Transporte

Comunicado CST ante la huelga general transporte

 

Los Sindicatos que formamos la Coordinadora de Sindicatos del Transporte (CST), con implantación geográfica estatal y con representación mayoritaria en diversas Empresas de Transporte del Estado: CUT (Colectivo Unitario de Trabajadores (Aragón), IC (Intersindical Canaria), SU (Sindicato Unitario de Metro de Barcelona), TUC-IV (Trabajadores por la unidad de Clase de la EMT de Valencia), KURPIL (Euskalherria/Donostia), SATI (Sindicat Autónom de Transports de les Illes), CSI (Corriente Sindical de Izquierdas (Asturias), SITEMT (Sindicato Independiente de Trabajadores de EMT de Málaga), SIF (Sindicato Independiente Ferroviario de Valencia-Alicante), ASC (Agrupación Sindical de Conductores (Sevilla), SU (Sindicato Unitario (Huelva) y PS (Plataforma Sindical de EMT de Madrid).

Llevamos desde el año 2010, solicitando a los diferentes gobiernos cambios legislativos que permitan la aplicación de coeficientes reductores que reconozcan la jubilación a los 60 años con al 100% para los/as conductores/as de Transporte Urbano e Interurbano de viajeros y de mercancías por carretera, así como para los/as conductores/as de Ferrocarriles Metropolitanos del Transporte y tranvía. (más…)


La Coordinadora de los Pueblos de la Federación Sindical Mundial rechaza la intentona golpista en Colombia

Comunicado de La Coordinadora de los Pueblos de la FSM

Desde las organizaciones sindicales pertenecientes a la Coordinadora de los Pueblos de la Federación Sindical Mundial, enviamos nuestra solidaridad y apoyo a las y los trabajadores afiliadas/os en la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), y al movimiento social colombiano en general, en estos momentos en que se encuentran en peligro la estabilidad del país y la esperanza del pueblo en lograr la paz y la justicia social, con el gobierno del cambio elegido por más de 11 millones de colombianos que votaron por el presidente Gustavo Petro Urrego. Ellos representan la voluntad popular, por lo cual se debe permitir cumplir en su totalidad el periodo constitucional por el que lo eligieron.

Consideramos que la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de investigar al Presidente de la República es una violación flagrante a la Constitución y a la ley, es una alteración de la vida institucional del país y entendemos que esta extralimitación de funciones hace parte de un complot, de un intento de golpe de estado contra el presidente de la República Gustavo Petro. (más…)


El sindicato aragonés Colectivo Unitario de Trabajadores mantenemos nuestro compromiso en la liberación del líder kurdo Öcalan, que esta en prisión turca y nos sumamos a la campaña #FreAbdhullaÖcalan, exigiendo su inmediata libertad, así como una solución política para el pueblo kurdo.

CUT


Manifiesto en solidaridad con los y las trabajadoras palestinas en el día mundial del trabajo decente: alto al genocidio del pueblo palestino.

MANIFIESTO DÍA TRABAJO DECENTE. LLAMAMIENTO SINDICATOS PALESTINOS

El día 7 de octubre, Día Mundial del Trabajo Decente, nos unimos a millones de trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para reivindicar un derecho básico y fundamental: el trabajo en condiciones dignas. Pero en Palestina, este derecho está siendo brutalmente negado, mientras su pueblo es víctima de un genocidio sistemático bajo la ocupación israelí.

La violencia contra el pueblo palestino ha alcanzado niveles insoportables. En Gaza, más de 40.000 personas han sido asesinadas, incluyendo miles de mujeres y niños. La situación laboral y humanitaria en Cisjordania y Gaza es devastadora: bloqueos, detenciones arbitrarias, persecución y asesinatos de trabajadores y trabajadoras, destrucción de hogares y la paralización total de la economía. El desempleo ha alcanzado niveles alarmantes,   más de 500.000 personas han perdido su trabajo desde el pasado mes de octubre elevándose la tasa de desempleo hasta  el 79,1% en Gaza y el 50,8% en Cisjordania; los y las trabajadoras palestinas que aún logran mantener sus empleos lo hacen en condiciones extremas de explotación, mientras son perseguidos, arrestados y torturados.

 

(más…)


En el Sama o en cocheras, HABLAR POR HABLAR

21º reunión convenio Comunicado CUT.

 Esto, ni cambia ni tiene pinta de cambiar. Hoy hemos vuelto a tener reunión de convenio colectivo y, después de 21 reuniones, la dinámica se repite.

Más charla, la Dirección de Avanza que habla de lo que ella quiere y el Comité de Empresa, representado en el convenio por su comisión negociadora, a rebufo.

Viene Avanza y dice que trae un «boceto» de cambio de nombre de las diferentes categorías profesionales de la empresa (que no nos da) y que quiere un protocolo de «incidencias» que tampoco se concreta en absolutamente nada por ninguna de las partes.

El portavoz de los trabajadores, que nombra los permisos retribuidos de 5 días que contempla la ley y que Avanza dice que va a seguir ignorando porque prefiere esperar a una resolución del Tribunal Supremo, y los «pilares», que se quedan como están.

La situación sigue pudriéndose: Avanza continúa engatusando a la comisión negociadora y lo seguirá haciendo porque sigue aumentando sus beneficios a costa de sus trabajadores, nosotros, con nuestras condiciones congeladas.

El comité permanece dividido: (más…)


En el aniversario de la FSM reivindicamos una Palestina libre para un mundo en paz con justicia

Hoy tres de octubre, se cumple el 79 aniversario del nacimiento de la Federación Sindical Mundial en París. En un periodo de posguerra, la FSM nació como expresión unitaria del movimiento sindical de clase, que reivindicaba un mundo en paz, la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, el derecho de auto-determinación de los pueblos y la consecución de la justicia social.

Manifiesto Coordinadora de los pueblos de la FSM en castellano

Manifiesto Coordinadora de los pueblos de la FSM en aragonés

Hace casi un año que la declaración de guerra total contra Gaza del Primer Ministro Israelí Benjamin Netanyahu puso a Palestina de nuevo en primera plana de la agenda mediática. Cuando estamos llegando al aniversario del inicio del genocidio y tras más de 40.000 personas asesinadas, la destrucción total de la Franja de Gaza y la constante escalada de la violencia en Cisjordania, el pueblo palestino resiste con la mayor dignidad posible a la barbarie sionista.

La Federación Sindical Mundial ha estado al lado de los derechos nacionales de Palestina desde siempre, siendo la única federación sindical internacional que ha apoyado incondicionalmente la libertad su causa. El sindicalismo de contrapoder que representa la FSM, dibuja una linea temporal de 79 años de lucha por la justicia social, la igualdad entre hombres y mujeres, la sostenibilidad del planeta y el derecho de auto-determinación de los pueblos.

(más…)

Último entalto publicado

Síguenos en:

Artículos anteriores

Categorías