

Resumen Pleno Ordinario 22 de agosto de 2024
Resumen CUT Pleno Ordinario 220824
ASUNTOS PENDIENTES. Una vez más recordar a la empresa que estamos a la espera de la llave maestra de los cofres de los vehículos en general.
Solicitar reunión urgente con Avanza para unificar y acelerar el proceso de instalación de las cámaras de ángulo muerto de los vehículos Irizar ie-Tram.
El conflicto Colectivo sobre incumplimiento de convenio se pondrá en septiembre.
Modificación incorporaciones a línea. Solicitar el listado de incorporaciones y retiradas de línea actualizados, y que cada vez que se produzcan modificaciones se informe a la plantilla mediante comunicado interno, por ejemplo, la incorporación de la línea 24 en Las Fuentes fue modificado en su día sin informar ni al comité ni a la plantilla.
Últimos movimientos relevantes fijos de línea. La numeración de los relevantes fijos en línea, en los últimos avances en vez de aumentar ha disminuido, solicitamos información al respecto.
Balance económico del año 2023. Solicitar el balance económico del año 2023
Solicitar información sobre los servicios el día 15 de agosto. El día 15 de agosto se prestó servicio con unos horarios que no coincidían con los del SAE. Solicitamos información al respecto de lo sucedido.
Mapas actualizados recorridos de líneas. Solicitamos un mapa actualizado de los recorridos de todas las líneas de bus urbano.
CUBE mal funcionamiento. Ha ocurrido en varias ocasiones estar prestando servicio con una numeración de billetaje y esta de repente cambiar a otro número inferior, solicitamos información de esta incidencia. (más…)
(Reunión de Coordinación 14/8/2024)
El pudridero de los problemas de los trabajadores
Resumen CUT de Coordinación 14 de agosto de 2024
– Asuntos pendientes:
Arreglo de enchufes y climatización sala del comité: Avanza responde que están pendientes del arreglo de los enchufes y que el asunto de la climatización ya está solucionado.
Plazas ocupadas por las noches con coches en el aparcamiento de cocheras: Avanza contesta que lo mirarán.
Instalación vitrinas sindicales en el taller: Avanza dice que no hay nada decidido.
Arreglo extractores de taller: Avanza responde que ya están reparados.
Repuesto triángulos y chalecos en buses: Avanza contesta que hay una provisión en “Entradas” para ir reponiéndolos en aquellos vehículos que falten, previa demanda al enlace del taller en la gasolinera.
Lavadero Bajos: Avanza dice que están valorando presupuestos.
Instalación vinilos en buses Volvo: Avanza responde que está pendiente del asunto y se interesará por si ha habido algún problema de suministro.
Línea “Circular Exprés” y 21 con autobuses articulados: ante las declaraciones públicas que, según dice el comité, ha hecho la Alcaldesa al respecto, Avanza contesta que no tiene constancia de las mismas. (más…)
Declaración de la Coordinadora de los Pueblos de la Federación Sindical Mundial ante la represión sindical; CSI Asturies, CUT Aragón, CUT Galiza, IAC Catalunya, Intersindical Canaria, Intersindical Catalana, Intersindical Valenciana, LAB Euskal Herria, COS Països Catalans Catalunya,
Los sindicatos de clase de las naciones sin estado hacemos público este comunicado en el cual denunciamos los casos de represión sindical, los cuales están aumentando exponencialmente los últimos meses.
El 17 de enero de 2019, unas 300 personas se congregaron para protestar en contra de
un mitin de Vox en el Auditorio de Zaragoza, manifestando su rechazo a los discursos de
odio. La policía cargó contra ellos, golpeando con sus porras de forma reiterada a
personas completamente inmóviles, que no estaban ejerciendo actos de violencia de
ningún tipo. El Tribunal Supremo en febrero de 2024, dictó una sentencia de cuatro años y
nueve meses de prisión para los cuatro jóvenes, junto con condenas económicas. 4 de las
6 personas condenadas ya han entrado en prisión. (más…)
31 de julio del 2024
COMUNICADO DE SOLIDARIDAD CON VENEZUELA ANTE LA INTENTONA DE GOLPE DE ESTADO
Comunicado Coordinadora de los pueblos en solidaridad con Venezuela
La Coordinadora de los Pueblos de la Federación Sindical Mundial quiere manifestar su más absoluta repulsa, a la par de su más firme solidaridad con el pueblo de Venezuela, ante el intento de golpe de estado planificado por el imperialismo en el contexto de las elecciones presidenciales en Venezuela.
El imperialismo norteamericano y su lacayos una vez más echan mano del viejo libreto golpista aprovechando la celebración de las elecciones presidenciales, por la vía de desconocer unos resultados electorales que revalida a Nicolás Maduro Moros como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Esta vez, el guion que repiten es la de pedir publicar las actas mesa por mesa; un ejercicio que no se demanda nunca en las elecciones de ningún país, y que no se ha podido hacer debido a un hackeo del sistema informático. Se trata de poner en tela de juicio un resultado electoral cuando el pueblo ha votado al contrario de sus intereses. La derecha venezolana, que es profundamente anti-democrática y ultra-derechista, ha intentado de todas las formas posibles doblegar la voluntad democrática del pueblo de Venezuela, y es en ese contexto en el que hay que situar este intento de golpe de estado, justificado en un supuesto fraude electoral. Sin embargo, lo que el candidato de la oposición Edmundo González, quien tiene un pasado de graves vulneraciones de los derechos humanos en El Salvador, junto con la ariete de la internacional ultraderechista Corina Machado, lo que realmente buscan es que haya muertos en Venezuela, para así justificar un golpe de estado contra la voluntad popular de Venezuela ejercida democráticamente.
El sindicalismo de orientación de clase del Mundo no puede estar impasible ante esta situación. Por eso, desde esta Coordinadora de los Pueblos de la Federación Sindical Mundial, denunciamos esta intentona de golpe de estado, y hacemos pública nuestra posición inquebrantable de solidaridad y apoyo al pueblo de Venezuela, y a la voluntad democrática expresada por el pueblo de Venezuela el pasado 28 de julio, avalada por cientos de observadores internacionales de todo el mundo.
Coordinadora de los pueblos de la Federación Sindical Mundial; CSI Asturies, CUT Aragón, CUT Galiza, IAC Catalunya, Intersindical Canaria, Intersindical Catalana, Intersindical Valenciana, LAB Euskal Herria, COS Països Catalans Catalunya,
twitter.com/@@Peoples_WFTU
El pasado martes 23 de julio se produjo un nuevo el fallecimiento en accidente laboral de un compañero trabajador en el desempeño de su actividad laboral, habiendo pasado tan solo 10 días del anterior. Posteriormente un trabajador de Tauste, fallecía en otro accidente laboral, en la provincia de Lleida.
Por ello hoy, los sindicatos CGT, CNT, CUT, IA, ISTA y SOA nos concentramos para denunciar estos accidentes.
Ya son 18 los fallecimientos por accidente laboral 2024 tan solo en Aragón. Esta vez ha sido un trabajador de la constructora Team Realce que se encontraba realizando trabajos en la cubierta de la nave del concesionario de automoción Rimauto en el polígono La Paz en Teruel.
No nos cansaremos de denunciar que la mayoría de estas muertes se dan en el ámbito de la subcontratación, dejando claro que esta práctica resulta en un aumento de la precariedad de las condiciones laborales y en el empeoramiento de la prevención de riesgos laborales en todas las empresas.
Exigimos de esta forma que Inspección de trabajo se vuelque en garantizar que se cumple la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y denunciamos a aquellos empresarios que en pos de obtener mayores beneficios escatiman en implementar las medidas adecuadas para asegurar la seguridad en el trabajo.
Por último, expresar nuestras condolencias a los familiares y amigos de los trabajadores fallecidos. Continuaremos nuestra labor de denuncia y concienciación y con nuestro compromiso de seguir movilizándonos para que se cumplan y apliquen las medidas reguladas en la Ley de Prevención de riesgos laborales.
No son accidentes. Son asesinatos. ¡Viva la lucha de la clase obrera!
Firman este comunicado: CGT, CNT, CUT, IA, ISTA y SOA