Contacta aquí                                                                         ¿Quienes somos CUT? Resultado de imagen de mano mouse

Categoría: Comunicados


 


 

(13-03-2020) La CST desconvoca el acto de entrega de firmas en el Congreso el 22 de abril, por la jubilación a los 60 años, a causa del coronavirus.

Las organizaciones que formamos parte de la coordinadora, viendo cómo se está desarrollando la actual crisis sanitaria del coronavirus COVID19 y las medidas de prevención que se están adoptando paulatinamente en los distintos puntos del territorio nacional, referidas todas ellas a evitar la acumulación de personas en un mismo lugar, así como el evitar traslados que no sean estrictamente necesarios, ha tomado la decisión por unanimidad de aplazar la concentración y entrega de firmas que estaba prevista ante el Congreso de los Diputados para el próximo día 22 de Abril . Leer más

 


(11-03-2020) Quinta reunión de la Comisión Negociadora del convenio en Avanza Zaragoza. La empresa AvanzaZgz, mantiene su actitud de total indiferencia ante la tabla de reivindicaciones que le presentan los trabajadores. Comunicado CUT sobre esta reunión. LEER MAS…

 


 


 

(10-03-2020) Multitudinaria manifestación de mujeres el 8 M en Zaragoza. El pasado domingo día 8 de marzo además de la huelga general de mujeres en diferentes ámbitos, se celebraron varias manifestaciones. La mas multitudinaria fue la de Zaragoza a la que asistieron mas de quince mil personas. CUT ademas de ser una de las organizaciones convocantes de la huelga general, junto a otras organizaciones aragonesistas, también estuvo presente en la manifestación aportando su granito de arena en la lucha por conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres.



 


 

(07-03-2020) HUELGA GENERAL 8M 2020. La asamblea 8 M decidió realizar una huelga general laboral este domingo día 8. Organizaciones aragonesistas entre las que se encuentra CUT, hemos dado cobertura legal a esta huelga para mujeres en la que los hombres también pueden participar. Adjuntamos la relación de servicios mínimos en cada línea, Inspectores, porteros en Avanza Zgz desde las 00:00 horas a las 24:00 h., del día 8 de marzo de 2020. LEER MAS…

Servicios mínimos taller, llamar al 607281188.

El día 8 se realizará manifestación a las 18:00 horas, que partirá de la Glorieta de Sasera (Pº Sagasta). Acude y participa. CUT


 


(02-03-2020) NUEVA MUERTE LABORAL EN ARAGON. El sindicato aragonés CUT, mostramos nuestras condolencias y solidaridad con la familia del trabajador que perdía la vida realizando el desmontaje de la FIMA el pasado sábado. Desgraciadamente ya son siete las personas fallecidas por accidente de trabajo (4 de ellas «in itinere») en Aragón en el mes de febrero.

Las estadísticas de accidentes laborales con resultado de muerte nos dan cifras escalofriantes para un territorio tan pequeño como es Aragón: Ya son 139 trabajadores (29 de ellas en el año 2019) los que han perdido la vida por accidente de trabajo desde el año 2015 según el ISSLA. La mayoría de estas muertes se producen en empresas subcontratadas por otras para realizar tareas en sus centro de trabajo. estas empresas hacen uso de la temporalidad y falta de formación a sus trabajadores, así como mínima medidas de prevención. Por ello CUT seguimos reivindicando que la Inspección de Trabajo debe de ser dotada de más medios humanos y materiales para hacer un seguimiento exhaustivo de que las empresas cumplen la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y quienes no la cumplen sean sancionados con las sanciones más altas. La protección de la salud de los trabajadores es un derecho que se debe de respetar al máximo.


 


(29-02-20220) No a la circulación de motos, ni vehículos privados por el carril bus. La Sección sindical de CUT en Avanza Zaragoza ante la noticia que ha aparecido en diversos medios de comunicación en la que se expone que el Equipo de Gobierno está estudiando la posibilidad de que las motos puedan circular por los carriles habilitados para los autobuses urbanos e interurbanos y taxis decimos que esta decisión que parece tienen que estudiar, contradice totalmente la intención del Equipo de Gobierno PP/Cs  de aumentar la velocidad comercial del servicio de autobús urbano.

Que las motos puedan circular por un carril en el que tan apenas hay espacio para un  autobús, va a suponer saturación de este carril con el consiguiente el aumento de riesgo de accidentes y la ralentización del servicio de autobús. La representación sindical de Avanza Zaragoza tenemos un acuerdo con el equipo de Gobierno de la ciudad de reunirnos mensualmente para tratar asuntos relacionados con el autobús urbano. Aunque no se está cumpliendo esa periodicidad, es en esa reunión dónde antes de tomar decisiones debería de debatirse, lo que a modo de entender de CUT, sería lesivo para el servicio de autobús urbano. Esperemos que se consulte a todos los afectados antes de poner en marcha una propuesta que anticipamos, puede ser muy peligrosa para la movilidad en esta ciudad. Nota de prensa. LEER MAS…


 


(27-02-2020) El sindicalismo alternativo aragonés, convoca huelga general para el día 8 de marzo y con ello dar cobertura legal a quién quiera hacer también huelga laboral ese día. El próximo día 8 de marzo los sindicatos ISTA, CUT y SOA llamamos a la huelga general a todas las trabajadoras de Aragón con los siguientes objetivos:

La mejora de las condiciones laborales de las mujeres y el fin de la desigualdad laboral mediante la consecución de la supresión de la brecha salarial y el techo de cristal, así como la igualdad en las pensiones. En Aragón las mujeres cobramos de media un 25% menos que los hombres, y en el caso de las pensiones un 32%. La promoción de la conciliación de la vida familiar y personal mediante inclusión en los Convenios Colectivos de medidas de conciliación que mejoren los derechos mínimos establecidos en la normativa laboral, aplicando con flexibilidad los horarios establecidos y favoreciendo la formación y promoción profesional de las personas que hayan disfrutado de sus derechos de conciliación de la vida laboral y familiar. En Aragón el 92.5% de las personas que solicitan excedencia para cuidado de un familiar somos mujeres. La lucha efectiva contra las situaciones de acoso sexual en el ámbito laboral, la precariedad laboral y la alta tasa de contratos con jornadas parciales y de corta duración.

En Aragón el 80.5 % del trabajo a tiempo parcial esta realizado por mujeres. Exigir la elaboración y aplicación de los planes de igualdad que no se están llevando a cabo. Exigir al gobierno autonómico que desarrolle y alcance con los grupos de la oposición, colectivos feministas y agentes sociales, un pacto contra las violencias machistas. En Aragón existen 1600 casos activos de violencia de género registrados policialmente y desde 2003 han asesinado a 28 mujeres.

TODAS A LA HUELGA GENERAL!!!

PER A LUITA FEMINISTA DENGUN TRANGO ENTA ZAGA!!!!!


 


(25-02-2020). Cuarta reunión de la comisión negociadora de convenio. Celebrada el día 20 de febrero, la empresa ha venido en una actitud pasiva diciendo que no han sido capaces de valorar la plataforma que recibió por parte del comité, debido a que es muy extensa y no les ha dado tiempo de leerla. Le proponen al portavoz del comité que diga cuáles son los puntos más importantes para la negociación. Continúa diciendo que sobre el empleo el 93% de la plantilla es indefinida, respecto al incremento salarial dice que va en base al IPC real.
Por parte del comité de empresa se le exponen algunos de los puntos: descansos de los conductores ambulantes, que desaparezcan los contratos parciales; cuadro de descansos para todos iguales y que cuando un trabajador esté de baja o vacaciones sea sustituido por un único trabajador; que las fiestas pagadas del Internet funciona en todo el año; se habla sobre la fórmula de cambiar la fórmula de las horas extras; quitar la lista de obligados para trabajar en las fiestas del Pilar; también que haya un calendario perpetuo de quincena al lado del mes correspondiente; que los puntos de relevo se concentren en el centro y se cumpla el aviso de relevo y también también se habla de revisar el régimen sancionador.
Por parte del portavoz del CUT se le plantea a la empresa, que se supone que ambas partes estaremos de acuerdo en que no se aplique el artículo 52 de del estatuto de los trabajadores puesto que acaba de ser derogado por el gobierno, por lo que no habrá que despedir a nadie por haber estado en situación de IT.
La empresa contesta que acatará esta reforma del Estatuto de los trabajadores.
Se consensúan dos nuevas fechas de reuniones que serán el 4 de marzo y el 19 del mismo mes.

Entalto online nº 9

Síguenos en:

Artículos anteriores

Categorías