Contacta aquí                                                                         ¿Quienes somos CUT? Resultado de imagen de mano mouse

Categoría: Comunicados


 


 

(19-02-2019) Test riesgos psicosociales. Se estan realizando hasta el día 24 la confección por parte de la plantilla de Avanza zaragoza de tets personales e individuales de riesgos psicosociales. Por parte del servicio de Prevención de CUT a través de su delegado de Prevención desde hace dos años lleva como punto a todas las reuniones de seguridad y salud el que se haga el test psicosocial del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y por fin después de todo este tiempo se ha hecho realidad.
Desde estas líneas hacemos un llamamiento a la participación de todos los trabajadores de Avanza Zaragoza de dicho test.
Es bueno que se haga porque si salen los resultados esperados tendremos más fuerza para intentar cambiar las cosas a mejor.

Se puede realizar de dos formas, vía online o por escrito. Una vez rellenado tanto vía online o por escrito se dejara en portería arrancando la primera hoja qué es donde hay que poner el número de nómina para que te abonen los 10 €. Habrá dos urnas, en una habrá que meter la primera hoja del test dónde vendrá el número de test y un recuadro para que pongas el número de nómina y en la otra urna se meterá el propio test, si lo has hecho vía online estará sin rellenar ( pero igualmente lo tendrás que meter en la urna) y si lo has hecho escrito estará relleno. 
Cuantos más trabajadores lo hagan, más fiable serán los resultados del test,


 


 

(18-02-2019) Encuentros sindicales alternativos. Los días 13 y 14 de febrero se han celebrado en Cangas (Galicia) los “Encontros Sindicais de Clase” con la representación de hasta 11 centrales de todo el Estado. Los sindicatos han diseñado las estrategias comunes a seguir en el año 2019. Entre los asuntos centrales ubican el auge de lo que consideran «extrema derecha» tanto en España como en el resto del mundo occidental.

Em estas jornadas se han denunciado las promesas incumplidas del gobierno socialista de Pedro Sánchez. En este sentido enmarcan, sobre todo, la no derogación de la reforma laboral «que era un compromiso del PSOE». Otro aspecto que para los sindicatos incumplió el Gobierno central es la prometida derogación de la llamada Ley Mordaza, que sigue vigente. La reunión sirvió para poner sobre la mesa un análisis de la coyuntura económica, sindical y política actual, así como el apoyo a la huelga general del 8-M.

Durante estos días, se han debatido estrategias comunes por parte de los sindicatos: CUT Galicia, CSI de Asturies, LAB, ESK y STEILAS de Euskadi, CUT de Aragón, IAC de Catalunya, Confederación Intersindical, Intersindical Valenciana, SAT de Andalucía y FSOC de las Islas Canarias. Entre todos los sindicatos representan a cerca de 100.000 afiliados.



 


(08-02-2019) CUT denuncia la situación en el sector de odontologos y protésicos dentales. La sección de Sanidad del CUT, aprovechando la celebración de la fiesta de los protésicos dentales y odontolog@s quiere hacer llegar a la ciudadanía aragonesa unas reflexiones, acompañadas de unas denuncias sobre el mundo laboral y sanitario que se mueve en torno a   la salud dental.

Es bien conocido las diferentes estafas por macroclinicas a los pacientes, Idental, Unident, etc han dejado a cientos de pacientes abandonados, con tratamientos sin terminar, con problemas bucales y con graves  problemas económicos debido a los créditos por esos tratamientos inacabados.

Pero eso solo es la punta del iceberg, desde que la odontología se ha convertido en una mera maquina de ganar dinero, las guerras entre grandes policlínicas por la captación de clientes esta llevando a que los eslabones mas débiles de la cadena sufran sus consecuencias, nos referimos a los pacientes y los protésicos dentales. Nota de prensa. LEER MAS…


(02-02-2019) El sindicato aragonés Colectivo Unitario de Trabajadores (CUT) al pueblo de Canfranc. Manifiesto de apoyo a la reapertura de la línea internacional de ferrocarril de Canfranc.

El sindicato aragonés Colectivo Unitario de Trabajadores (CUT) queremos trasladar a las gentes de la Villa de Canfranc nuestro aliento y apoyo en su justa y denodada lucha en pro de la conservación del patrimonio histórico ferroviario y la puesta a disposición del mismo para el pueblo aragonés, así como la abnegada labor practicada en la reactivación de la línea internacional de ferrocarril, de la que este municipio ejerce de emblema, a la par que su majestuosa estación. LEER MAS…



 


 


 

(29-01-2019) Jornada reivindicativa de CUT por la reapertura del ferrocarril internacional del Canfranc. El sindicato aragonés CUT ha realizado hoy 29 de enero en la Villa de Canfranc, una jornada reivindicativa exigiendo la reapertura del Canfranc hacia el resto de Europa. Se ha entregado un manifiesto al alcalde del pueblo mostrando nuestro apoyo y compromiso para acelerar la apertura del túnel de Canfranc, en aras de conseguir la mejora de la vertebración del territorio aragonés.

Acto en la estación

 

 

Lectura del manifiesto ante el Ayuntamiento de la Villa de Canfranc y entrega oficial al Alcalde- Manifiesto LEER MAS…


Regreso a Zaragoza, el «canfranero» queda atrapado entre la nieve. Los militantes y afiliados del Sindicato CUT sufren en primera persona las consecuencias del uso de trenes obsoletos en la línea de Zaragoza – Canfranc, que ante el mal estado de la vía ferrea y la falta de previsión ante las inclemencias climáticas, han hecho que durante casi tres horas hayan permanecido atrapados en el interior del tren, por la nieve existente a los 600 metros de haber iniciado el viaje de vuelta a Zaragoza, desde la estación de Canfranc. Finalmente se consiguió que el tren volviese a la estación y los viajeros fueron trasladados en autobús y taxi a la ciudad de Zaragoza. Penoso el servicio ferroviaria que se presta a esa zona de Aragón a quienes tanto Renfe, como el Gobierno de Aragón, los considera ciudadanos de segunda. ¿Hasta cuando?.


Foto CUT. Labores de desbloqueo del tren, rodeado de nieve.


 

(14-01-2019) QUINCENALES AÑO 2019.

Cuadros quincenales de conductores fijos, Fiesteros y ambulantes, correspondientes al calendario laboral para el año 2019 A PARTIR DEL 14 DE ENERO.LEER MAS…

Quincenales en color, valido para aplicar las claves entre conductores. LEER MAS…



 


(25-01-2019) Manifestación en defensa de unas pensiones públicas y dignas. El próximo día 2 de FEBRERO, promovida por la Coordinadora Estatal por la defensa del Sistema Público de Pensiones, se a organizado por todo el Estado manifestaciones para expresar el mal estar de los pensionistas, la aprobación del Real Decreto Ley 28/2018 de 28 de diciembre para la revalorización de las pensiones y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo, una frustración a las expectativas lanzadas por el Gobierno de Pedro Sánchez. De hecho, lo hemos titulado el Decreto de la INOCENTADA.

En Zaragoza esta organizada una manifestación el sábado  día 2 de febrero  a las 12,00 h. con recorrido desde Glorieta Sasera hasta Plaza del Pilar, para reivindicar unas Pensiones Públicas y Dignas, una revalorización conforme al IPC que no empobrezca cada año mas a nuestros mayores pensionistas. Como Organización que defiende los derechos de los ciudadanos y ciudadanas, viendo los continuos ataques y recortes que nos han hecho y nos siguen amenazando, os invitamos a participar en la misma, si lo creéis oportuno.


MOTIVOS PARA LA MANIFESTACION:

Consideramos la aprobación del Real Decreto Ley 28/2018 de 28 de diciembre para la revalorización de las pensiones y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo, una frustración a las expectativas lanzadas por el Gobierno de Pedro Sánchez. De hecho, lo hemos titulado el Decreto de la INOCENTADA, por los siguientes motivos:

1. No aprueba la revalorización de las pensiones de acuerdo al Índice de Precios al Consumo (IPC)

2. En principio dejó sin efecto que la pensión mínima por invalidez permanente total por enfermedad para personas menores de 60 años fuera el 55% de la base reguladora, como establecía la Ley 40/2007 de medidas en materia de Seguridad Social

3. No deroga la enmienda del Partido Popular por el que se prorroga el periodo transitorio para equiparar el Régimen Especial de las Empleadas del Hogar al Régimen General

La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones advierte a este Gobierno y a los que vengan que vamos a seguir en la calle mientras no se blinden nuestros derechos.

No abandonaremos la calle mientras las pensiones mínimas y no contributivas lleguen a alcanzar el Salario Mínimo Interprofesional, con el horizonte de 1084 euros mensuales, según establece la Carta Social Europea firmada por España.

Reivindicamos también:

Una reforma fiscal justa y progresista

Una reforma laboral que dé estabilidad, salarios justos y derechos laborales

Y una reforma de las pensiones con pensiones dignas revalorizadas y blindadas como derecho fundamental en la constitución

Que se admita a esta Coordinadora Estatal como interlocutor social válido para negociar con el Gobierno un Sistema Público de Pensiones de futuro.INSISTIR, PERSISTIR, RESISTIR, NUNCA DESISTIR

GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LAS PENSIONES SE DEFIENDEN



 


 

(25-01-2019) No a la ingerencia de los EEUU en los asuntos internos de Venezuela, ni de ningún país del mundo.

Concentración Sábado 26 de enero Plaza España. 19,30.

NO AL GOLPE DE ESTADO EN VENEZUELA.


Convocan diferentes colectivos y organizaciones de Zaragoza.


Y como titulaba El Salto Extremadura no hace falta ser fan de Maduro para oponerte al golpe de estado en Venezuela.

Nos jugamos un futuro de neoimperialismo en toda América Latina.

Entalto online nº 9

Síguenos en:

Artículos anteriores

Categorías