Contacta aquí                                                                         ¿Quienes somos CUT? Resultado de imagen de mano mouse

Autor: CUT


1ª Reunión elecciones sindicales (17/02/2025)

La composición de la mesa electoral nos deja otro nefasto espectáculo por parte de los de siempre

COMUNICADO SOBRE REUNIÓN ELECCIONES SINDICALES 170225

Hoy se ha producido la 1ª reunión de elecciones sindicales donde entre otras cosas se conformaba la mesa electoral central, presidente, secretario, vocal y los respectivos suplentes, se confeccionaba el calendario electoral, solicitando el censo laboral y las pertinentes normas.

Lo que en un principio tenía que ser una reunión normal y corriente, se ha convertido por l os de siempre (mejor dicho, por el de siempre) en un auténtico bochorno, primero comunicando a los asistentes que no sabía porque estaba citado, para decirle a la empresa que quien le había comunicado la dimisión del Comité de empresa y quien le había solicitado el preaviso de elecciones sindicales. Está claro que va de listo y no sabe por dónde le viene el aire, está claro que a la empresa se lo comunicó la dirección general de Trabajo la cual publicó dicho documento de preaviso de elecciones y dimisión de l Comité de Empresa. Parece ser que estaban molestos porque la empresa les denegó unas “horicas” sindicales a esa sección sindical.

CUT el mismo día que dimitimos presentamos a la empresa nuestras dimisiones en la dirección General de Trabajo e instamos a Avanza a que citara hoy a las secciones sindicales para conformar la mesa electoral central y poder comenzar cuanto antes el proceso electoral, tenemos pendiente una negociación de convenio e interesa por lo menos a CUT que haya comité cuanto antes. (más…)


Hacia una resolución política y democrática en Kurdistan; libertad para Abdullah Öcalan

Comunicado libertad Öcalan Kurdistan 2025

El 15 de febrero de 2025 se cumplirán 26 años de la captura de Abdullah Öcalan, líder histórico del movimiento kurdo y figura central en la lucha por los derechos y la autodeterminación del pueblo kurdo. Desde 1999, Öcalan está recluido en régimen de aislamiento en la isla-prisión de Imrali. Su encarcelamiento es un símbolo de la represión más generalizada contra las reivindicaciones kurdas, pero también de la dificultad de Turquía para encontrar una solución política y pacífica a un conflicto que dura ya décadas. (más…)


Tercer accidente laboral mortal

Nota de Prensa 7-2-25

 Ni una muerte más en el puesto de trabajo, por accidente laboral.

Cerca de un centenar de trabajadores pertenecientes a los sindicatos CGT, CUT, IA, ISTA y SOA se han concentrado frente a la sede de la CEOE en la avenida César Augusto de Zaragoza.

Con esta concentración han rendido homenaje homenaje al trabajador fallecido el pasado lunes y a los dos anteriores, ya que en este año 2025, ya son tres los accidentes mortales con desenlace mortal.

También se ha exigido a la Inspección de Trabajo, que obligue a todos los empresarios y a los trabajadores autónomos a que formen a sus trabajadores y se formen a sí mismos, tomando las medidas preventivas en base a la legislación actual recogida en la Ley de Prevención de Riesgos laborales.

Se ha leído un comunicado por el que se exigen a la Inspección de Trabajo más intensidad en sus actuaciones para obligar a los empresarios, trabajadores autónomos, etc., a que apliquen las medidas preventivas recogidas en la Ley de Prevención.

Desde la concentración se ha trasladado, a sus familiares, las condolencias por el fatal desenlace, manteniendo el firme el compromiso de seguir movilizándose para denunciar los accidentes laborales y que los empresarios inviertan más en prevención en sus empresas.

Firman esta nota de prensa: CGT, CUT, IA, ISTA y SOA 

Exif_JPEG_420

El sindicato CUT afiliado a la FSM, trasladamos el siguiente comunicado, sobre la represión sindical en Suecia por solidarizarse con Palestina y contra el genocidio israelí. Comunicado:

 OFICINA REGIONAL EUROPEA FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL

Eurof, la Oficina Regional Europea de la FSM, condena enérgicamente el intento de destituir al vicepresidente del sindicato sueco de estibadores (Hamnarbetarforbundet), Erik Helgesson, por promover una huelga para bloquear el transporte de equipo militar hacia y desde Israel, en solidaridad con el pueblo palestino.

Desde el inicio de las operaciones genocidas del Estado de Israel en los territorios palestinos, los estibadores de todo el mundo, y especialmente en Europa, han realizado acciones para bloquear el transporte de armas, apoyados por la FSM y la Oficina Regional Europea Eurof.

La decisión del sindicato sueco, tomada en referéndum y con la aprobación del 68% de los afiliados sindicales, es una decisión valiente y justa que rompe el silencio cómplice de los gobiernos europeos, sobre el genocidio en curso y también responde a la reciente decisión de Suecia de unirse a la OTAN.

EUROF – El Buró Europeo de la FSM expresa su plena solidaridad con el dirigente sueco y los portuarios y llama a todos los sindicatos miembros de la FSM en Europa a expresar su plena solidaridad e intensificar sus acciones de lucha y bloqueo en apoyo del pueblo palestino.

 OFICINA REGIONAL EUROPEA FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL

Erik Helgeson, vicepresidente de la Federación de Trabajadores Portuarios.


El sindicato aragonés CUT afiliado a la  Federación Sindical Mundial condena enérgicamente las declaraciones de Trump sobre el desplazamiento de los palestinos de Gaza, compartiendo el siguiente comunicado:

Esta declaración continúa la postura estadounidense de larga data y consistente de apoyo al estado asesino de Israel y sus planes.

Trump, de una manera descarada sin precedentes, afirma el pleno apoyo de Estados Unidos a los crímenes de genocidio y limpieza étnica contra los palestinos.
Los trabajadores del mundo entero y los cientos de sindicatos bajo la bandera de la Federación Sindical Mundial renuevan su firme solidaridad con el heroico pueblo palestino y su derecho a vivir libremente en su patria, en la tierra en la que nació.
El movimiento sindical clasista global intensificará su lucha por el fin inmediato de la brutal ocupación y los asentamientos israelíes, y por el establecimiento de un Estado palestino independiente en las fronteras de 1967 con Jerusalén Oriental como su capital, de conformidad con las resoluciones de la ONU.
Sólo de esta manera se podrá alcanzar y consolidar la paz y la seguridad y garantizar el respeto de los derechos humanos en la región.

Por todo te ello, hacemos un llamamiento a participar en la concentración que se celebrara hoy en Zaragoza.

¡Viva Palestina libre!.

 


Nota de Prensa. Asunto: Segundo accidente laboral mortal      Zaragoza 4/02/2025

Nota de Prensa 4-2-25

Los sindicatos CGT, CUT, IA, ISTA y SOA lamentamos el fallecimiento en accidente laboral, de otra persona trabajadora autónoma, en el desempeño de su actividad.

Estamos en febrero y ya llevamos 2 fallecimientos por accidente laboral, en lo que llevamos de año. Este último sucedido ayer en la pedanía de La Puebla de Fantova, perteneciente al municipio de Graus cuando un trabajador autónomo estaba realizando su trabajo con una pala retroexcavadora en la explotación ganadera en la que estaba trabajando.

Esta persona trabajadora estaba trabajando sola, hasta bien entrada la noche, según informan, en la que su familia se preocupo de la tardanza y se trasladaron al lugar donde estaba trabajando encontrándoselo sin vida.

No sabemos que hubiera sucedido si hubiera estado acompañado, se están investigando las causas, pero está claro que trabajos que conlleven riesgos, no pueden realizarse estando solo una persona, ya que en caso de accidente no puede ser atendido urgentemente, tal como ha sido este caso.

(más…)


CCOO barrunta elecciones sindicales y justo antes de que se celebren, se lía a lanzar comunicados a la plantilla de trabajadores después de años de clamoroso silencio.

Además, Ccoo publica información “equivocada”, tal vez, por su falta de práctica

Comunicado CUT contestación Ccoo elecciones sindicales

En referencia al último comunicado emitido por Ccoo, en clara alusión a CUT, desde nuestro sindicato pedimos que, por lo menos, se cuente la verdad:

1- Elecciones sindicales 2016 y 2022: CUT impugnó ante la autoridad laboral de la Dirección General de Trabajo de la DGA, la candidatura del sindicato Osta en las elecciones sindicales del 2016, porque era ilegal, como así dictaminó dicha autoridad laboral, que dio la razón a CUT.

Posteriormente, fue Osta y no CUT quien denunció judicialmente ante la justicia ordinaria la resolución del Gobierno de Aragón, al no estar de acuerdo con ella, así como también fue ese sindicato el que decidió “suspender” posteriormente su propio pleito judicial (era el único que podía hacerlo).

Finalmente, fue la Dirección General de Trabajo de la DGA la que “de oficio”, dándose cuenta años después de que el comité no estaba legalmente inscrito al estar pendiente la resolución judicial de Osta, comunicó al juzgado que resolviese el pleito de ese sindicato, no dándole tampoco la razón el juzgado al denunciante Osta, por lo que hubo que repetir las elecciones sindicales en el año 2022.

De todos los sindicatos presentes en la empresa, CUT fue el único que se tomó la molestia de impugnar una candidatura a todas luces ilegal y así poder celebrar con plenas garantías las elecciones sindicales. Ningún otro sindicato dijo nada, tampoco Ccoo, suponemos que fue porque les daría igual todo, como suele ocurrir. (más…)


El sindicato aragonés CUT,  participa en la Conferencia de la Oficina Regional Europea de la FSM en Créteil Val de Marne (Francia)

 intervencion CUT Aragón en FSM Francia

Con la participación de 30 sindicatos de una veintena de países europeos afiliados a la FSM y sindicatos palestinos en calidad de invitados, se celebró los días 29 y 30 de enero, la Conferencia de la Oficina Regional Europea de la FSM en Créteil Val de Marne, Francia.

CUT era la primera vez que participaba en una Conferencia de estas características, desde su reciente incorporación como sindicato afiliado a la FSM.

CUT, representado por el responsable de relaciones exteriores Chabier Anadón, en su intervención expuso que es el sindicato y los objetivos que persigue dentro de la FSM y abogo porque se incremente el protagonismo y representación de la mujer en los órganos de dirección de la FSM.

En esta Conferencia se aprobó en su integridad el documento que, entre otras cosas, recoge el plan de acción de la EUROF y la necesidad de trabajar todos conjuntamente para:

Construir una Sociedad libre de explotación.

Contra las guerras y las intervenciones imperialistas.

(más…)

Último entalto publicado

Síguenos en:

Artículos anteriores

Categorías