Contacta aquí                                                                         ¿Quienes somos CUT? Resultado de imagen de mano mouse


Arrancan las jornadas 2025 ‘mayo antimilitarista’ con el título Resistencias civiles en tiempos de guerra: explorando alternativas antimilitaristas, organizadas por el colectivo antimilitarista de Zaragoza Mambrú con la colaboración del Centro Social Librería La Pantera Rossa.

Las conferencias se realizaran en la Librería La Pantera Rossa, en C/ San Vicente de Paul 28.

Viernes 16 de Mayo, 19.30 h. Presentación del libro «Enemigos de Hitler. Juventud y resistencia en la Alemania nazi» (Punto de Vista Editores), con el autor del libro Guillermo García Domingo (profesor de Filosofía) y José luis Ledesma (historiador y profesor de la UCM).

Jueves 22 de Mayo, 19.30 h. Presentación del libro «La Noviolencia como Acción Política. Cambio global frente al Militarismo y la Violencia Rectora» (editorial La Imprenta) con Juan Carlos Rois (abogado, investigador del gasto militar español).

Jueves 29 de Mayo, 19.30 h. El caso de Siria. Con la activista hispano-siria por los Derechos Humanos y profesora de la UC3M, Leila Nachawati Rego, autora del libro “Cuando la revolución termine” (presentaremos su nueva edición de Pepitas), y Oriol Andrés Gallart, periodista y autor del libro “Síria, els rostres de la revolució: històries de resistència civil al cor de l’Orient Mitjà” (Ara Llibres).

Viernes 30 de Mayo, 19.30 h. El caso de Ucrania y Rusia. Con las activistas Elena Kupriyanova y Ekaterina Petrova de Resistencia Feminista Antiguerra (FAR) – Феминистское Антивоенное сопротивление (ФАС).


Llamamiento desde la Casa de palestina en Aragón: 77 años después, la Nakba no ha terminado.

Hoy, como en 1948, el pueblo palestino sigue siendo expulsado, masacrado, silenciado.Desde octubre de 2023, más de 60.000 personas han sido asesinadas en Gaza.Más de la mitad son mujeres, niñas y niños. No quedan hospitales. No hay agua. No hay refugio. Y el mundo sigue mirando. Esto no es una guerra, es un genocidio. Una limpieza étnica transmitida en directo.Y aún así, el pueblo palestino sigue en pie. Con dignidad. Con vida. Con memoria.

Este 15 de mayo, Día de la Nakba, no te quedes en casa.

Plaza del Pilar, Zaragoza

19:00h – Mosaico humano

19:48h – Minuto de silencio por las víctimas

Porque el silencio también mata. Y tu voz cuenta. Ven. Participa. Difunde.

Haz que se escuche Palestina.


Declaración de la FSM sobre el 9 de mayo de 2025 – 80 años de la victoria sobre el fascismo

https://www.wftucentral.org/declaracion-de-la-fsm-sobre-el-9-de-mayo-de-2025-80-anos-de-la-victoria-sobre-el-fascismo/?lang=es

 El 9 de mayo de 1945, con la derrota final de la Alemania nazi y el hundimiento del eje fascista, los pueblos del mundo lograron una victoria histórica. La bandera roja con la hoz y el martillo ya había sido izada sobre el Reichstag de Berlín, simbolizando el triunfo de la resistencia antifascista.

La Federación Sindical Mundial (FSM) saluda y honra el 80 aniversario de esta victoria histórica. Rendimos un profundo homenaje a los millones de víctimas de las atrocidades nazis y fascistas, y especialmente a los innumerables combatientes antifascistas que dieron su vida en los campos de batalla, en los movimientos de resistencia, en las luchas partisanas y en los campos de concentración. Su sacrificio hizo posible la victoria sobre la barbarie. (más…)


Desde Aragón, se hace un nuevo llamamiento a movilizarse en apoyo al pueblo palestino, contra el genocidio israelí y la exigencia al Gobierno de España para que ponga fin al comercio de armas con Israel.

Por ello se ha convocado una manifestación en Madrid para el día 10 de mayo.

Desde CUT, hacemos un llamamiento a participar y apoyar esta movilización, exigiendo el cese de la barbarie sionista, contra el pueblo palestino.


Ante el ataque terrorista sufrido, en aguas internacionales, por la flotilla solidaria que pretendía llegar a Gaza, para llevar ayuda humanitaria, el sindicato aragonés Colectivo Unitario de Trabajadores (CUT), condenamos el ataque a Flotilla de la Libertad , puesto que es una acto más del genocidio que se esta realizando contra el pueblo palestino en su lucha por su derecho a la independencia, soberanía y la dignidad”.

Este nuevo ataque que sufre la flotilla por la Libertad es una violación fragante del derecho internacional, por parte de Israel y el imperialismo que le apoya.

CUT denunciamos también  el silencio y complicidad de las potencias occidentales. Es por ello por el que hacemos un llamamiento a la comunidad internacional a que de una vez por todas hagamos piña para obligar a Israel a que deje de atacar al pueblo palestino y finalice este genocidio.

Finalmente enviamos nuestra solidaridad a los militantes componentes d ela flotilla que están arriesgando su vida por Palestina, dándonos un ejemplo de que la solidaridad internacionalista es el único camino para que palestina pueda ser un país libre e independiente.

CUT. (Relaciones externas)


Unas dos mil personas han participado en la manifestación que bajo el lema: “Ni un paso atrás en la lucha sindical”, ha sido convocada por los sindicatos alternativos CGT, CNT, CUT, ISTA, IA y SOA  dentro de la campaña “Mayo Combativo”, una iniciativa conjunta con motivo del Primero de Mayo que busca visibilizar las luchas sindicales y laborales desde una perspectiva crítica y reivindicativa. Esta manifestación ha sido apoyada por Colectivos y organizaciones como ASTAVEA  (Asociación Sindical de Técnicos/as Audiovisuales y Escénicos de Aragón), COESPE  (Coordinadora Estatal por la Defensa Sistema Público de Pensiones), CRT (Corriente Revolucionaria de los Trabajadores), Pan y Rosas, Anticapitalistas, PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca), Contracorriente y la Plataforma Asamblearia de Jubilados de Aragón. CUT compartiendo el comunicado conjunto con el resto de organizaciones, en este 1º de mayo entre otros temas reivindicamos: El control y vigilancia, por parte de la Inspección de Trabajo, de la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en las empresas. La derogación total de las reformas laborales.

Exif_JPEG_420

(más…)


Diversos colectivos y organizaciones llaman a participar en la manifestación de 1º de mayo de los sindicatos alternativos.
ASTAVEA, COESPE, CRT, Pan y Rosas, Anticapitalistas, PAH, Contracorriente y la Plataforma Asamblearia de Jubilados llaman a participar en la manifestación convocada por los sindicatos CGT, CNT, CUT, ISTA, IA y SOA.

Adhesiones al primero de mayo alternativo.

Colectivos y organizaciones como ASTAVEA  (Asociación Sindical de Técnicos/as Audiovisuales y Escénicos de Aragón), COESPE  (Coordinadora Estatal por la Defensa Sistema Público de Pensiones) , CRT (Corriente Revolucionaria de los Trabajadores) , Pan y Rosas, Anticapitalistas, PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca) , Contracorriente y la Plataforma Asamblearia de Jubilados de Aragón llaman a participar en la manifestación del Primero de Mayo en Zaragoza convocada por los CGT, CNT, CUT, ISTA, IA y SOA a las 11.30 en el Paraninfo de Zaragoza.

Los sindicatos alternativos impulsan la campaña “Mayo Combativo” con una manifestación unitaria el Primero de Mayo en Zaragoza, una serie de actos reivindicativos que tendrán como eje central la defensa de los derechos laborales, sociales y medioambientales. (más…)


Dentro de los actos convocados por el sindicalismo combativo y alternativo, en los que ha participado CUT, se ha realizado una concentración frente a la sede de la CEOE en Zaragoza y una charla debate sobre la salud laboral en las empresas.


Puede ser una imagen de 11 personas y texto que dice "·Pymes -Crandes Crandesemprosas emprosas Asociate P/ CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS ZARAGOZA ARAGÓN ロ CCEOE ZARAGOZA·ARAGÓN ARAGÓN ZARAGOZA NO MAS MUERTES POR ACCIDENTE LABORAL CGT CNT CUI 푸우리산 SOA MAYO COMBATIVO NI UN PASO ATRÁS EN ENLA LA LUCHA SINDICAL CNT SOA SPSTANS Aragón CGT ISTA INTERSACIAL"

Último entalto publicado

Síguenos en:

Artículos anteriores

Categorías